El Sistema de Enseñanzas en Lenguas Extranjeras se engloba dentro de las actuaciones en el “Eje 1. Alumnado” de la estrategia “+Idiomas” de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
El fin último de SELE es potenciar el desarrollo de las competencias comunicativas en lenguas extranjeras por parte del alumnado, creando un marco normativo que permita a todo el alumnado cursar enseñanzas en modalidades bilingüe o plurilingüe. A su vez, se permite una mayor autonomía a los centros, que son los que determinan el número de horas y las materias que se imparten en lengua extranjera.
Desde el curso 2018/2019 todos los centros educativos de la Comunidad de Murcia están autorizados a implantar en sus centros la modalidad básica o intermedia de enseñanza bilingüe. La implantación de modalidades de enseñanza bilingüe avanzada e intermedia ha de solicitarse a la D.G. de Atención a la Diversidad y Calidad Educativa.
SELE establece el marco normativo de la enseñanza bilingüe en la Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato.
En Educación Infantil se contemplan dos modalidades:
- Básica, en la que se usa la Primera Lengua Extranjera (inglés) 60 minutos en el primer curso y 90 minutos a la semana los dos últimos cursos del ciclo.
- Avanzada, en la que se utilizará la Primera Lengua Extranjera como lengua vehicular entre 60 y 90 minutos diarios en todos los cursos del ciclo.
En Educación Primaria las modalidades que pueden ofrecer los centros son:
- Básica, en la que, además del horario dedicado a la materia de Primera Lengua Extranjera (inglés), se impartirán en dicha lengua entre 1 y 2 horas semanales en cada curso.
- Intermedia, en la que, además del horario dedicado a la materia de Primera Lengua Extranjera, se impartirán en dicha lengua entre 2,5 y 4,5 horas semanales en cada curso.
- Avanzada, en la que, además del horario dedicado a la materia de Primera Lengua Extranjera, se impartirán en dicha lengua 5 o más horas semanales en cada curso.
Se establece también la posibilidad de implantar un sistema de enseñanza plurilingüe en los dos últimos cursos de la etapa, previa autorización de la D.G. de Atención a la Diversidad y Calidad Educativa. En este caso, los alumnos deberán cursar:
- Inglés como Primera Lengua Extranjera.
- Alemán o francés como Segunda Lengua Extranjera.
- Las ANL que el centro determine, conforme a una de las modalidades previstas en el artículo 11, garantizándose que se imparta, al menos, una ANL en el idioma correspondiente a la Segunda Lengua Extranjera.
En Educación Secundaria Obligatoria se organizan las modalidades de enseñanza bilingüe en:
- Básica, en la que, además del horario dedicado a la materia de Primera Lengua Extranjera, se impartirán en dicha lengua entre 1 y 2 periodos lectivos semanales en cada curso.
- Intermedia, en la que, además del horario dedicado a la materia de Primera Lengua Extranjera, se impartirán en dicha lengua entre 3 y 6 periodos lectivos semanales en cada curso.
- Avanzada, en la que, además del horario dedicado a la materia de Primera Lengua Extranjera, se impartan en dicha lengua más de 6 periodos lectivos semanales en cada curso.
Los centros podrán ofertar un Sistema de enseñanza plurilingüe, en la que la Primera Lengua Extranjera será el inglés, francés o alemán. Además, los alumnos cursarán obligatoriamente la materia de Segunda Lengua Extranjera y las Asignaturas No Lingüísticas en cualquiera de los idiomas, conforme a las modalidades para la Educación Secundaria Obligatoria.
Para el Bachillerato los centros pueden ofertar enseñanza bilingüe tomando como Primera Lengua Extranjera el inglés, francés o alemán. Las modalidades pueden ser:
- Básica, en la que, además del horario dedicado a la materia de Primera Lengua Extranjera, se impartirán en dicha lengua entre 1 y 2 periodos lectivos semanales en cada curso.
- Intermedia, en la que, además del horario dedicado a la materia de Primera Lengua Extranjera, se impartirán en dicha lengua entre 3 y 6 periodos lectivos semanales en cada curso.
- Avanzada, en la que, además del horario dedicado a la materia de Primera Lengua Extranjera, se impartan en dicha lengua más de 6 periodos lectivos semanales en cada curso.
Asimismo, se puede ofertar un Sistema de Enseñanza Plurilingüe, en el que el alumnado deberá cursar una primera lengua extranjera a elegir entre inglés, francés y alemán; y, una Segunda Lengua Extranjera, como materia del bloque de asignaturas específicas, distinta de la primera. Además, deberán cursar al menos una ANL en una de las lenguas extranjeras objeto del sistema
Texto consolidado de la normativa:
Normativas:
- Orden de 3 de junio de 2016, de la Consejería de Educación y Universidades, por la que se regula el sistema de enseñanza en lenguas extranjeras en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
- Modificada por: Orden de 22 de junio de 2017 por la que se modifica la Orden de 3 de junio de 2016, de la Consejería de Educación y Universidades, por la que se regula el Sistema de Enseñanza en Lenguas Extranjeras en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
- Modificada por: Corrección de errores de 25 de abril de 2018 de la Orden de 22 de junio de 2017 por la que se modifica la Orden de 3 de junio de 2016, de la Consejería de Educación y Universidades, por la que se regula el sistema de enseñanza en lenguas extranjeras en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
- El Programa auxiliares de conversación permite que ciudadanos extranjeros colaboren en la enseñanza del idioma extranjero del país al que pertenecen en los centros escolares, con el fin de propiciar el intercambio lingüístico y cultural entre países. «El Programa de Auxiliares de Conversación se encuadra como una de las líneas prioritarias con el […]
- «El FSE invierte en tu futuro» Fondo Social Europeo (FSE) Cursos de inmersión lingüística en campamentos de la Región de Murcia para alumnado de 2º de ESO de centros sostenidos con fondos públicos de la comunidad autónoma de la Región de Murcia. Los objetivos que se persiguen son: Desarrollar las destrezas orales en […]
- «El FSE invierte en tu futuro» Fondo Social Europeo (FSE) Cursos de inmersión lingüística en campamentos de la Región de Murcia para alumnado de 3º de educación secundaria obligatoria de centros sostenidos con fondos públicos de la comunidad autónoma de la Región de Murcia. Los objetivos que se persiguen son: Desarrollar las destrezas […]
- «El FSE invierte en tu futuro» Fondo Social Europeo (FSE) Cursos de inmersión lingüística en campamentos de la Región de Murcia para alumnado de 6º de primaria de centros sostenidos con fondos públicos de la comunidad autónoma de la Región de Murcia. Los objetivos que se persiguen son: Desarrollar las destrezas orales en […]
- El Programa de doble titulación Bachiller-Baccalauréat (Bachibac) nace a partir del Acuerdo entre el Gobierno del Reino de España y el Gobierno de la República Francesa relativo a la doble titulación de Bachiller y de Baccalauréat, hecho «ad referendum» en París el 10 de enero de 2008. El programa Bachibac brinda al alumnado […]
- «El FSE invierte en tu futuro» Fondo Social Europeo (FSE) La realización de estas estancias formativas del alumnado en régimen de inmersión lingüística en el extranjero, se fundamenta en la necesidad de mejorar la competencia en lenguas extranjeras de los alumnos de Bachillerato Los objetivos que se persiguen son: Desarrollar las destrezas orales […]
- La realización de estas estancias formativas del alumnado en régimen de inmersión lingüística en el extranjero, se fundamenta en la necesidad de mejorar la competencia en lenguas extranjeras de los alumnos de Bachillerato
- eTwinning forma parte de Erasmus+, el programa de la Unión Europea en materia de educación, formación, juventud y deporte. Siendo el objetivo del programa promover y facilitar el contacto, el intercambio de ideas y el trabajo en colaboración entre profesorado y alumnado de los países que participan en eTwinning, a través de las […]
- Programa de movilidad individual Picasso El Programa Picasso, enmarcado en el Acuerdo de colaboración entre la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y la Académie de Nancy-Metz para el desarrollo de programas lingüísticos, educativos y culturales de aprendizaje de la lengua y cultura francesas en centros escolares (BORM 10 de mayo 2012) tiene […]