Preguntas frecuentes AC Auxiliares sobre pagos

3 1 - programaseducativos.es

 

Preguntas frecuentes (FAQ) sobre REQUISITOS Y FECHAS DE PAGO DE AYUDAS:

  1. ¿Qué información debo facilitar para cobrar?

La información imprescindible que debe aportar cada auxiliar en la plataforma https://ares.murciaeduca.es/auxiliaresConversacion  es la siguiente:

  • NIE (obligatorio para abrir una cuenta bancaria en España).
  • Dirección del auxiliar en España.
  • IBAN de la cuenta bancaria en España.
  • Documento en el que aparezca el NIE (VISA u otro documento oficial).
  • Certificado de la cuenta bancaria donde aparezca el NIE.
  1. ¿Cuándo cobraré?

En primer lugar, para poder cobrar es necesario que se halla facilitado por el auxiliar y validado por nuestra parte toda la documentación anterior.

En segundo lugar, el pago de las subvenciones es un proceso que se realiza una vez al mes y que lleva varios días. Una vez que hemos recibido la documentación, debemos revisarla y validarla, para después elaborar las órdenes de pago de aquellos auxiliares que han hecho los trámites antes de la fecha límite.

Como fechas aproximadas y que pueden variar:

Documentación enviada y validada ANTES del 20 de octubre
1er pago a finales de noviembre 2º pago y sucesivos a partir del 15 del mes siguiente
Documentación enviada y validada ANTES del 20 de noviembre
1er pago a finales de diciembre 2º pago y sucesivos a partir del 15 del mes siguiente
Documentación enviada y validada ANTES del 18 de diciembre
1er pago a finales de enero        2º pago y sucesivos a partir del 15 del mes siguiente

*Tened en cuenta que en España hay un retraso de 1 ó 2 laborales entre la orden de pago y el ingreso en la cuenta bancaria del auxiliar.

  1. ¿Por qué tarda tanto el primer pago?

El primer pago es complejo, ya que debemos revisar la documentación enviada de todos los auxiliares, algo que puede llevar semanas.

Recomendamos tener disponible, en el momento de venir a España, un dinero ahorrado suficiente para hacer frente a un mínimo de 3 meses de gastos.

 

Ir al contenido