Preguntas frecuentes AC Auxiliares sobre atención sanitaria

3 1 - programaseducativos.es

 

Preguntas frecuentes (FAQ) sobre ATENCIÓN SANITARIA Y SEGURO MÉDICO:

  1. ¿Qué tipo de seguro médico tienen los auxiliares de conversación?
  • Los auxiliares de conversación que forman parte del cupo del Ministerio de Educación reciben un seguro médico proporcionado directamente por el Ministerio con ASISA. Este seguro cubre la atención médica necesaria durante su estancia en España.
  • Los auxiliares de conversación que forman parte del cupo de la Comunidad reciben un seguro médico privado con ADESLAS. Este seguro cubre la atención médica necesaria durante su estancia en España.
  1. Soy ciudadano europeo o británico, ¿qué opciones de seguro médico tengo?
  1. ¿Cómo puedo acceder a mi seguro médico privado?
  • Los auxiliares pueden acceder a su certificado de seguro y a su tarjeta virtual a través de la aplicación de Adeslas, utilizando los datos proporcionados en el documento de seguro provisional.
  1. ¿Cuánto tiempo tarda en llegar la tarjeta de seguro médico?
  • La tarjeta de seguro médico debe llegar por correo a la dirección del centro educativo principal asignado al auxiliar en un plazo razonable, pero puede variar. Lo normal es recibir la tarjeta antes de diciembre. Mientras tanto, se puede utilizar el certificado provisional para acceder a servicios médicos.
  • Mientras tanto, la auxiliar puede acceder a su certificado de seguro y a su tarjeta virtual a través de la aplicación de Adeslas usando los datos incluidos en el certificado provisional: https://www.segurcaixaadeslas.es/es/area-clientes
  1. ¿Qué hacer si no he recibido mi tarjeta de seguro médico?
  • Si no has recibido tu tarjeta, puedes acceder a tu certificado de seguro a través de la aplicación de Adeslas. 
  • Si necesitas más información, puedes contactar al equipo de Adeslas encargado de gestionar el seguro de salud para auxiliares de conversación:
  1. ¿Qué tipo de cobertura ofrece el seguro médico?
  • El seguro médico proporcionado cubre la atención médica primaria, asistencia médica especializada, asistencia médica hospitalaria y seguro de repatriación. Es recomendable revisar los detalles específicos de la póliza para conocer todas las coberturas.
  1. ¿Puedo elegir mi propio médico o clínica?
  1. ¿Qué hacer en caso de una emergencia médica?
  • En caso de emergencia médica, los auxiliares deben acudir a un centro médico o llamar a los servicios de emergencia de Adeslas. Es recomendable llevar consigo el certificado de seguro y cualquier documento de identificación.
  1. ¿Dónde puedo obtener más información sobre el seguro médico?
  • Para más información, los auxiliares del cupo Ministerio pueden consultar la guía del Ministerio de Educación, escribir al correo auxiliares.conv@educacion.gob.es o contactar directamente a la compañía de seguros (ASISA).
  • Los auxiliares del cupo Comunidad pueden contactar directamente a la compañía de seguros (ADESLAS) o contactar con las personas encargadas de la mediación del contrato de ADESLAS:
Ir al contenido