El objetivo del programa es impulsar la incorporación generalizada de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), junto con los recursos educativos digitales, en el desarrollo de la actividad docente.
La solicitud para adherirse al programa o continuar en el mismo, se realiza antes de finalizar febrero en el primer caso, y hasta el 30 de marzo, en el segundo caso, como indica la Resolución de 21 de marzo de 2017, de la Dirección General de Innovación Educativa y Atención a la Diversidad. (Acceso a la Resolución)
Servicios ofrecidos en entorno de formación y aprendizaje a distancia CARM:
Enlaces relaccionados de teleformación y aplicacioness en línea:
Página del INTEF, Ministerio de Educación y Formación Profesional
Materiales para trabajar en línea contenidos digitales por niveles educativos:
- Aprendo en línea Educación Infantil y Primaria
- Aprendo en línea Educación Secundaria Obligatoria
- Aprendo en línea 1º y 2º de Bachillerato
- Aprendo en línea Orientación y Atención a la Diversidad
- Aprendo en línea Enseñanzas de Formación Profesional y de Régimen Especial
- Aprendo en línea Educación para Personas Adultas (EPA)
Materiales digitales por asignatura y/o etapa educativa:
- Newton: para Física y Química de ESO y Bachillerato.
- Descartes: para Matemáticas en Educación Primaria, ESO y Bachillerato.
- Canals: recursos y materiales para Matemáticas en Educación Infantil y Primaria.
- Goegebra: Matemáticas para Educación Primaria, ESO y Bachillerato.
- Miscelánea: escenas interactivas sobre conceptos matemáticos para ESO y Bachillerato.
- PISA Interactiva: recursos sobre Matemáticas, Comprensión Lectora, Ciencias y Resolución de problemas en ESO.
- Pizarra Interactiva: recursos digitales interactivos para Ed. Primaria en las áreas de Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas.
- Proyecto Biosfera: recursos de la materia Biología y Geología para ESO y Bachillerato.
- Proyecto Ed@d: Enseñanza Digital a Distancia a través de libros interactivos para la Educación Secundaria Obligatoria, organizados por materias.
Banco de recursos que fomentan la competencia digital:
Clasificados por materiales y niveles educativos en PROYECTO EDIA del CEDEC (Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas No Prioritarios)
Banco de rúbricas para facilitar el proceso de evaluación a distancia:
Se pueden filtrar por materias, niveles educativos y tipo de documento, así como descargar el .pdf o archivo editable para adaptarlo a la contextualización de nuestros centros.
Recursos digitales para el profesorado:
Otra información de interés para la enseñanza digital:
- Formas de comunicación de los centros con las familias
- Editor de recursos educativos interactivos y de código abierto
- Recomendaciones del INTEF para la elaboración de contenidos digitales, plataformas y aplicaciones para la enseñanza a distancia
Proyectos del INTEF con recursos de interés en el marco de Centros Digitales:
- Observatorio de Tecnología Educativa: Herramientas digitales educativas de gran utilidad en el contexto de enseñanza a distancia y trabajo colaborativo.
- Experiencias Educativas Inspiradoras: Buenas prácticas innovadoras en el marco de las TIC.
- La Aventura de Aprender: materiales y recursos que posibilitan el trabajo a distancia.
- Banco de Imágenes y Sonidos con licencia Creative Commons.
- AseguraTIC. Recursos sobre la seguridad de menores y los medios digitales.
- Aula Virtual del INTEF: ofrece cursos de actualización científica y didáctica para docentes, así como el desarrollo de la competencia digital.
- EduPills. App de microformación para docentes en el marco de desarrollo de competencia digital.
2º Trimestre
Curso escolar
Programa
-